Música para podcast: derechos de autor, reglas y dónde encontrar las mejores pistas

- Música Retro
- 24 Mar 2025
Usar música sin licencia en el contenido de podcasts puede generar notificaciones de retirada y problemas legales. Esto es importante, pero ¿qué implica para los podcasters, su contenido y su relación con los derechos de autor?
Abordaremos todo esto y, además, te revelaremos dónde puedes encontrar la mejor música para podcasts para tus proyectos.
¿Por qué la gente usa música en los podcasts?
Los creadores de contenido y las marcas usan la música para podcasts como lo harían con otros medios: para añadir color, profundidad, contexto y sabor. Imagina la introducción de Los Simpson o los créditos iniciales de Succession sin música: todo el conjunto no encaja del todo.
Lo mismo ocurre con los podcasts. Ya sea un leitmotiv bien concebido o una banda sonora reconocible que late en cada episodio, la música hace que tu contenido sea vibrante. Esto se hace aún más evidente al trabajar en un medio con un alto componente de audio como los podcasts.
¿Es legal usar música en tu podcast sin permiso?
No. La mayoría de la música está protegida por derechos de autor; salvo algunas pistas sin derechos de autor , necesitarás una licencia válida.
Pero ¿es legal usar cualquier música en tu podcast con permiso? En teoría, sí. Si tienes la licencia correcta y usas la música según los términos acordados, podrías usar prácticamente cualquier pista en tu podcast.
¿Podrías utilizar un pequeño fragmento de una canción para un podcast? Si solo usas diez segundos de una canción en tu podcast, o incluso un segundo de fragmento musical, ¿de verdad necesitas una licencia? Sí, la necesitas.
Sigues usando la obra de otra persona sin permiso ni pago, incluso si se trata de un riff o un gancho vocal muy pequeño. Como veremos a lo largo de este artículo, el uso no autorizado puede conllevar la desmonetización y problemas legales.
Sin embargo, no es del todo evidente. Los podcasts que contienen comentarios, críticas, contenido educativo y parodias pueden estar sujetos al Uso Justo. Este es un principio legal de cuatro pilares que permite el uso de material protegido por derechos de autor con fines "transformativos".
Sin embargo, el uso legítimo se decide caso por caso. Si publicas contenido de podcast con banda sonora y el titular de los derechos se opone, podrías acabar en un juicio. Si dicho tribunal falla en tu contra, podrías ser responsable de daños y perjuicios.
¿Es posible simplemente darle crédito a un artista en lugar de licenciar su música?
Similar al mito de "solo puedes usar diez segundos", generalmente no se permite dar crédito a un artista sin la debida licencia.
Quizás hayas visto videos dispersos en YouTube que dan crédito al artista, pero eso no lo protege; es probable que su contenido esté desmonetizado.
A menos que se especifique claramente, la atribución no te da derecho a usar una canción.
¿Necesitas licenciar música si tu podcast no genera dinero?
Incluso si tu podcast es una organización sin fines de lucro o simplemente un pasatiempo, necesitas los derechos correspondientes para la música que uses. De lo contrario, podrías enfrentarte a acciones legales y sanciones económicas, lo cual no es ideal en ningún caso, especialmente si el podcast no genera ingresos.
¿Las reglas de derechos de autor de la música cambian si tu podcast está patrocinado?
Si has firmado un contrato de patrocinio para un podcast, podrían aplicarse diferentes normas sobre derechos de autor musicales.
Por ejemplo, un patrocinador de renombre podría tener licencia para usar una canción en su material publicitario; tu podcast podría estar incluido en esa categoría.
Si tu patrocinador incluye tu podcast en este acuerdo y cumples con los términos de uso de la música descritos, no debería haber problema. Sin embargo, si malinterpretas los límites de la licencia, podrías tener problemas.
Siempre revisa los términos de cualquier acuerdo de música para podcast y asegúrate de que la licencia de tu patrocinador cubra tu podcast.
¿Es necesario poseer los derechos de autor de la música del podcast?
No es necesario ser el titular de los derechos para usar música protegida por derechos de autor en un podcast. Sin embargo, si existe un titular de los derechos (y suele existir), se necesita la licencia correspondiente para usar su material.
¿Puedes usar la música de la biblioteca de audio de YouTube para un podcast?
Si creas podcasts de video, YouTube parece un buen punto de partida; después de todo, es el segundo motor de búsqueda más grande del mundo, después de Google.
La plataforma fomenta la creación, edición y publicación de contenido visual para podcasts, e incluso puedes musicalizarlos con la Biblioteca de audio de YouTube.
Sin embargo, esto tiene limitaciones. La selección libre de regalías de la Biblioteca de Audio de YouTube solo incluye unas 1500 pistas, la mayoría diseñadas para uso exclusivo en la plataforma.
Si musicalizas un podcast de video con la Biblioteca de Audio de YouTube y lo distribuyes en otras plataformas, podrías infringir los derechos de autor.
¿Dónde puedo encontrar música de podcast?
Puedes encontrar música libre de derechos de autor para tus podcast en la galería de música sin copyright de MusicaRetro.net
Abordaremos todo esto y, además, te revelaremos dónde puedes encontrar la mejor música para podcasts para tus proyectos.
¿Por qué la gente usa música en los podcasts?
Los creadores de contenido y las marcas usan la música para podcasts como lo harían con otros medios: para añadir color, profundidad, contexto y sabor. Imagina la introducción de Los Simpson o los créditos iniciales de Succession sin música: todo el conjunto no encaja del todo.
Lo mismo ocurre con los podcasts. Ya sea un leitmotiv bien concebido o una banda sonora reconocible que late en cada episodio, la música hace que tu contenido sea vibrante. Esto se hace aún más evidente al trabajar en un medio con un alto componente de audio como los podcasts.
¿Es legal usar música en tu podcast sin permiso?
No. La mayoría de la música está protegida por derechos de autor; salvo algunas pistas sin derechos de autor , necesitarás una licencia válida.
Pero ¿es legal usar cualquier música en tu podcast con permiso? En teoría, sí. Si tienes la licencia correcta y usas la música según los términos acordados, podrías usar prácticamente cualquier pista en tu podcast.
¿Podrías utilizar un pequeño fragmento de una canción para un podcast? Si solo usas diez segundos de una canción en tu podcast, o incluso un segundo de fragmento musical, ¿de verdad necesitas una licencia? Sí, la necesitas.
Sigues usando la obra de otra persona sin permiso ni pago, incluso si se trata de un riff o un gancho vocal muy pequeño. Como veremos a lo largo de este artículo, el uso no autorizado puede conllevar la desmonetización y problemas legales.
Sin embargo, no es del todo evidente. Los podcasts que contienen comentarios, críticas, contenido educativo y parodias pueden estar sujetos al Uso Justo. Este es un principio legal de cuatro pilares que permite el uso de material protegido por derechos de autor con fines "transformativos".
Sin embargo, el uso legítimo se decide caso por caso. Si publicas contenido de podcast con banda sonora y el titular de los derechos se opone, podrías acabar en un juicio. Si dicho tribunal falla en tu contra, podrías ser responsable de daños y perjuicios.
¿Es posible simplemente darle crédito a un artista en lugar de licenciar su música?
Similar al mito de "solo puedes usar diez segundos", generalmente no se permite dar crédito a un artista sin la debida licencia.
Quizás hayas visto videos dispersos en YouTube que dan crédito al artista, pero eso no lo protege; es probable que su contenido esté desmonetizado.
A menos que se especifique claramente, la atribución no te da derecho a usar una canción.
¿Necesitas licenciar música si tu podcast no genera dinero?
Incluso si tu podcast es una organización sin fines de lucro o simplemente un pasatiempo, necesitas los derechos correspondientes para la música que uses. De lo contrario, podrías enfrentarte a acciones legales y sanciones económicas, lo cual no es ideal en ningún caso, especialmente si el podcast no genera ingresos.
¿Las reglas de derechos de autor de la música cambian si tu podcast está patrocinado?
Si has firmado un contrato de patrocinio para un podcast, podrían aplicarse diferentes normas sobre derechos de autor musicales.
Por ejemplo, un patrocinador de renombre podría tener licencia para usar una canción en su material publicitario; tu podcast podría estar incluido en esa categoría.
Si tu patrocinador incluye tu podcast en este acuerdo y cumples con los términos de uso de la música descritos, no debería haber problema. Sin embargo, si malinterpretas los límites de la licencia, podrías tener problemas.
Siempre revisa los términos de cualquier acuerdo de música para podcast y asegúrate de que la licencia de tu patrocinador cubra tu podcast.
¿Es necesario poseer los derechos de autor de la música del podcast?
No es necesario ser el titular de los derechos para usar música protegida por derechos de autor en un podcast. Sin embargo, si existe un titular de los derechos (y suele existir), se necesita la licencia correspondiente para usar su material.
¿Puedes usar la música de la biblioteca de audio de YouTube para un podcast?
Si creas podcasts de video, YouTube parece un buen punto de partida; después de todo, es el segundo motor de búsqueda más grande del mundo, después de Google.
La plataforma fomenta la creación, edición y publicación de contenido visual para podcasts, e incluso puedes musicalizarlos con la Biblioteca de audio de YouTube.
Sin embargo, esto tiene limitaciones. La selección libre de regalías de la Biblioteca de Audio de YouTube solo incluye unas 1500 pistas, la mayoría diseñadas para uso exclusivo en la plataforma.
Si musicalizas un podcast de video con la Biblioteca de Audio de YouTube y lo distribuyes en otras plataformas, podrías infringir los derechos de autor.
¿Dónde puedo encontrar música de podcast?
Puedes encontrar música libre de derechos de autor para tus podcast en la galería de música sin copyright de MusicaRetro.net