<

Licencia estándar de YouTube o Creative Commons ¿Cuál debes elegir?

Licencia estándar de YouTube o Creative Commons ¿Cuál debes elegir?

YouTube es la plataforma social de intercambio de vídeos más populares del mundo y el segundo buscador más utilizado en el mundo según estadísticas.

Cada día se suben millones de videos que pueden ser monetizados por sus creadores.

Si piensas subir un vídeo, debes elegir entre una de las dos licencias: la licencia estándar de YouTube o la licencia Creative Commons.

Ambas tienen sus ventajas y desventajas, y es importante entender las diferentes licencias disponibles para los creadores.

Vamos a explorar las diferencias clave entre la licencia estándar de YouTube y las licencias Creative Commons para ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tus videos:

Licencia Estándar de YouTube:
Es la licencia predeterminada que se aplica a todos los videos subidos a YouTube. Otorga a YouTube el derecho de mostrar tu video en su plataforma y permite a los usuarios verlo.

Te reserva todos los derechos de autor sobre tu obra, impidiendo que otros la utilicen sin tu permiso. Esto significa que cualquiera que quiera compartir el vídeo debe pedir primero permiso al propietario.

Esta licencia es adecuada para creadores que quieren mantener el control total sobre sus contenidos.

Este tipo de licencia brinda protección total de tus derechos de autor, control sobre cómo se utiliza tu contenido, además que provee limitaciones para que otros reutilicen tu video. Solo YouTube puede usar tu contenido dentro de su plataforma.

Es ideal para contenido original que no deseas que otros reutilicen y adecuada para videos con material protegido por derechos de autor.

Licencia Creative Commons (CC):
Este tipo de licencia permite a los creadores compartir sus obras con mayor flexibilidad. Otorga a otros usuarios permiso para utilizar tu video, bajo ciertas condiciones. Esta licencia es adecuada para creadores que quieren compartir su contenido con el público manteniendo cierto control sobre cómo se utiliza.

Existen diferentes tipos de licencias CC, cada una con distintos niveles de permiso. Dentro de su característica están que permite la reutilización de tu contenido por otros, mayor flexibilidad para definir los términos de uso, pero requiere atribución al autor original.

Ideal para videos con contenido educativo o colaborativo y adecuada para contenido que deseas compartir y permitir su reutilización.

Pero debes tener presente que para usar una licencia Creative Commons en youtube, el video debe de ser 100% material original. Diferencias Clave:
Derechos de autor: La licencia estándar te otorga control total, mientras que CC permite la reutilización.

Reutilización: La licencia estándar la restringe, mientras que CC la permite bajo condiciones.

Atribución: CC requiere dar crédito al autor, mientras que la licencia estándar no.

¿Cuál debes elegir?
Si deseas proteger tus derechos de autor y controlar cómo se utiliza tu video, elige la licencia estándar, pero si deseas compartir tu contenido y permitir su reutilización, elige una licencia Creative Commons.
Es muy importante entender los términos de cada licencia antes de elegirla y tener en consideración lo siguiente:

Reutilización y redistribución
Otra diferencia clave entre la licencia estándar de YouTube y la licencia Creative Commons son las normas sobre reutilización y redistribución. La licencia estándar de YouTube tiene normas más restrictivas en este ámbito.

Sólo el creador o las personas autorizadas pueden utilizar el contenido, lo que significa que otras personas no pueden descargar, copiar o modificar el contenido.

En cambio, con una licencia Creative Commons, los usuarios pueden descargar, copiar y modificar el contenido, siempre que respeten las condiciones establecidas por el creador.

Para los creadores, puede ser una forma estupenda de compartir su trabajo con un público más amplio, manteniendo al mismo tiempo cierto control sobre cómo se utiliza.

Uso comercial
La licencia estándar de YouTube prohíbe que otros utilicen el contenido con fines comerciales, excepto YouTube o sus socios.

Esto significa que, si alguien quiere utilizar el contenido en un proyecto comercial, tendría que obtener el permiso del creador.

En cambio, con una licencia Creative Commons, el creador puede permitir que otros utilicen el contenido con fines comerciales, siempre que respeten las condiciones del propietario.

Requisitos de atribución
Uno de los requisitos clave de una licencia Creative Commons es que los usuarios deben citar al creador del contenido cuando lo utilicen.

Esto significa que, si alguien utiliza una foto o un vídeo con una licencia Creative Commons, debe dar crédito al creador.

La licencia estándar de YouTube no tiene un requisito de atribución, pero siempre es una buena práctica dar crédito al creador del contenido. Esto puede ayudar a garantizar que el creador obtenga el reconocimiento que merece por su trabajo.

En general, tanto la licencia estándar de YouTube como la licencia Creative Commons ofrecen a los creadores la posibilidad de compartir su trabajo con un público más amplio.

Sin embargo, la licencia Creative Commons ofrece más flexibilidad en cuanto al uso y la distribución de los contenidos, al tiempo que permite al creador mantener cierto control sobre su obra.

Consideraciones Importantes:
- YouTube te permite cambiar la licencia de tus videos en cualquier momento.
- Si se tiene dudas, es mejor utilizar la licencia estandar de Youtube.
- Tanto si eliges una licencia estándar como una licencia Creative Commons, es esencial que entiendas los términos y condiciones de cada licencia para proteger tus derechos como creador de contenidos.

Esperamos que esta explicación te ayude a tomar una decisión informada sobre la licencia de tus videos en YouTube.